Para los amantes de la Naturaleza, la Caza y las Actividades en el Entorno Natural de la Alpujarra

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Monteria Alcazar 2010

Por segundo año consecutivo se ha celebrado con éxito la montería de Alcazar de Venus (Órgiva).

Montería que está empezando a ser un referente cochinero en las cacerías de estas latitudes.


         Esta monteria, pese a su juventud, organizada por la Sociedad de Cazadores de este pueblo granadino, pedanía de Órgiva,  también como el año pasado, ha cumplido todas las espectativas en cuanto a calidad, cantidad de piezas abatidas y animales vistos.


          Con un total de 32 cochinos cobrados, bastante repartidos por los 60 puestos ofertados por la organización.


             Organización que, un año más, ha hecho posible una buena y divertida jornada de caza, donde (aunque no todo el mundo mató), en casi todos las posturas se vieron marranos correr y donde se dispararon más de 200 tiros a un nutrido número de jabalíes. Viendose piaras con diez y doce animales.

La jornada que comenzó en la Venta Cañada, con un buen café y unas buenas tostadas camperas, finalizó con una comida en dicha venta. Una buenisima paella de primero, más un segundo, ensalada, postre y café, que puesieron fin aun buen dia montero (todo incluido en la montería). 


                             Como se puede comprobar la percha del día fue bastante buena.












jueves, 28 de octubre de 2010

Curso de Producciones Ecológicas Torrenueva 2010.

El pasado 26 de Octubre de 2010 finalizó el Curso de Agricultura Ecológica, financiado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino y AFFAMER.



Con un total de 20 alumnos se han abordado temas como la horticultura ecológica, fruticultura subtropical en ecológico, Plantas aromáticas y medicinales, Compostaje, Elaboración de Conservas, elaboración de pan, entre otros temas.





 El curso ha intentado ser lo más práctico posible, trayendo la agricultura ecológica al aula, ya que debido al horario las visitas a explotaciones no eran viables.



Los contenidos del curso se han repartido entre clases teóricas y clases prácticas.



En las Clases prácticas hemos aprendido a hacer conservas y mermeladas.



Hemos degustado nuestras propias conservas y mermeladas.



 Probando las conservas de otros paises, como por ejemplo Rumania.



En el taller practico de plantas aromáticas se pudieron tocar, oler e incluso comer todo tipo de plantas aromáticas y medicinales.





En la práctica de fabricación de compost aprendimos a diferenciar diferentes tipos de materias orgánicas, compost y estiercoles.





Creo que aparte de las comidas todos hemos aprendido muchas cosas.


Muchas Gracias a todos los participantes de esta primera edición del Curso de Producciones Ecológicas. Y muchas gracias a AFFAMER por promover la realización de estas actividades.

sábado, 24 de octubre de 2009

Monteria Alcazar 2009

Se celebró en la Localidad Granadina de Alcazar, pedanía del pueblo alpujarreño de Órgiva. La primera Montería de jabalíes organizada por la Sociedad de Cazadores de Alcázar.


 El punto de reunión y sorteo de puestos fue en la Venta Cañadas (Venta las Tontas) en el cruce de caminos entre el municipio de Fregenite y Alcázar.





Un total de cuatro realas batieron Bastante bien la mancha escogida para esta montería.








 Algunos de los cochinos fueron agarrados por los perros para delicia de los perreros.



 Con un total de 21 jabalíes abatidos la montería terminó con un buen sabor de boca, ya que fueron bastantes los jabalíes vistos y numerosas las carreras y disparos.


 La jornada terminó con un buen arroz en la Venta Cañadas.





Algunas de las piezas abatidas con sus monteros.